aniversario de la proclamación de la II República

Podemos Baleares asegura que «ha llegado la hora de una nueva República»

Aboga por "implantar un nuevo sistema político que garantice una democracia participativa y libre de privilegios e impunidad"

Jover reivindica "los derechos y avances sociales" que trajo a España la República

"No podemos seguir con una monarquía en pleno siglo XXI, una monarquía que no ha elegido nadie"

Los diputados de Podemos en Baleares exigen a Felipe VI que no venga más en verano a Marivent

Podemos Baleares se manifestará contra la subida de la luz mientras su conseller de Energía calla

podemos baleares república
Antònia Jover, nueva coordinadora general de Podemos Baleares.

Podemos Baleares ha asegurado este jueves que «ha llegado la hora de una nueva República» y de «implantar un nuevo sistema político que garantice una democracia participativa, limpia, llena y libre de privilegios, corrupción e impunidad».

El área de Memoria Democrática de la formación morada ha emitido un comunicado este jueves que recoge Europa Press con motivo del aniversario de la proclamación de la II República, que tuvo lugar el 14 de abril de 1931.

Con motivo de este aniversario, Podemos ha expresado su «compromiso con las víctimas del franquismo» y con «un nuevo horizonte republicano», además ha destacado su «reconocimiento a la forma de gobierno legal y legítimo de la República».

Según la formación, la República «trabajó intensamente para lograr una mayor justicia social y libertades civiles», pero «todo acabó con un golpe de estado fascista que provocó miles de muertes, una guerra civil y una dictadura de casi 40 años».

«Muerto el dictador, la monarquía borbónica ratificada por la Constitución de 1978, con un rey llamado y elegido por el dictador Franco, ha sido la garantía de continuidad de las estructuras de poder establecidas por el franquismo y de la impunidad del genocidio y crímenes franquistas», han señalado desde Podemos.

La formación ha censurado que «la máxima institución del Estado, la monarquía borbónica, está manchada por la corrupción» y «la Constitución del 78 ampara su inviolabilidad como jefe de Estado para ser investigado y juzgado durante su mandato». «No podemos seguir con una monarquía en pleno siglo XXI, una monarquía que no ha elegido nadie, que dentro de su ADN está intrínsecamente vinculada a las cloacas del Estado y que afecta a las más altas instancias», han añadido.

Poner el debate sobre la mesa

Desde Podemos han asegurado no entender que «fuerzas políticas supuestamente de izquierdas no encuentren adecuado» poner el debate del modelo de gobierno «sobre la mesa». «Si todas las fuerzas de izquierdas remáramos en una misma dirección, podríamos haber abierto este debate de forma oficial hace muchos años», han apuntado.

En este punto, han criticado «la complicidad» del PSOE al votar en el Congreso de los Diputados a la decimoquinta comisión de investigación propuesta por Unidas Podemos y otros ocho partidos para investigar al rey emérito.

«La complicidad del bipartidismo junto con la extrema derecha volvió a dejar patente que el sistema de las cloacas del Estado está, desgraciadamente, todavía demasiado presente, y que la única manera de cambiarlo es poniendo sobre la mesa una nueva propuesta que haga tambalear los cimientos de aquellos que, todavía hoy, en pleno siglo XXI, se sienten los señores del país», han concluido.

A través de su cuenta de Twitter, la coordinadora autonómica de Podemos Baleares y diputada en el Congreso, Antonia Jover, ha compartido el comunicado del área de Memoria Democrática y ha reivindicado «los derechos y avances sociales» que, a su juicio, trajo a España la República.

«Luego vino una guerra y una dictadura que sumió al país en la oscuridad», ha lamentado la coordinadora de la formación morada, quien ha reiterado que desde Podemos creen en «un nuevo horizonte republicano que rompa con las cloacas del Estado».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias